ALBERTO A. ARIAS nació el 23 de febrero de 1954 en la ciudad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside en la ciudad de Florida, en la misma provincia. Entre 1972 y 1977 participó en grupos teatrales y literarios. Fue director de la revista “Poddema”. Integró, entre 1979 y 1987, el Grupo Surrealista Signo Ascendente. Es parte del Colectivo Signos del Topo, que administra el blog SIGNOS del TOPO, y dirige la revista homónima, además de libros, plaquetas y afiches. Desde 2007 ha difundido por las redes artículos, poemas y pronunciamientos artísticos, culturales y políticos. En la edición de las Obras (1923-69) se va materializando su labor de recopilación y ordenamiento de los textos del poeta Jacobo Fijman. Desde 2010 está abocado a la recopilación y difusión de la obra y la acción política de la revolucionaria socialista e internacionalista Rosa Luxemburg. Para ello ha fundado, junto con Danara Borge, el ESPACIO ROSA LUXEMBURG. Poemas, notas y artículos de su autoría se han divulgado, entre otros, en las revistas “Cultura”, “Show”, “Poddema”, “Signo Ascendente”, “Crisis” (2da. época), “Clepsidra”, “Hojas del Caminador”, “En Defensa del Marxismo” y “Signos del Topo”; en los diarios “La Voz”, “La Razón”, “El Tiempo” (de la ciudad de Azul), “El Tiempo” (de la provincia de Tucumán), “Río Negro” (de la provincia de Río Negro); en los periódicos “Madres de Plaza de Mayo”, “Nueva Presencia”, “Prensa Obrera”, “La Estación”, “Redes Norte”, “Cuentos y Poemas”, y en los boletines “Arte y Revolución”, “Garabatos” y “Lucharte”. Además de en los cuadernillos “Contra el Imperio de la Guerra”, “Los ríos”, “Arco voltaico y Sitio de cuatro vientos”, “Equívocos frente al arte”, su quehacer se difundió en “Los sueños” (con el artista Luis Morado; edición artesanal, firmada y numerada, formato caja), en el volumen de relatos Las muertes y en los poemarios Himnosis, 1 (antología), Lo (19 poemas), Actas de Hoambre, Primeros poemas (1974-79), Poemas de Lo (1976-94) y Gretel, un día un año (Libro 1 de Las Soleónicas, en 2019).

  

1.— ¿Empezamos a conocerte, Alberto?...

Alberto A. Arias (AA).— Antes de remitirme al pasado, comentaré sobre el “presente”. Durante los últimos años hubo una cantidad de sucesos en mi vida que me impidieron dedicarle todos los tiempos y esfuerzos a mis pasiones: la poesía —entendida como actividad del “qué-hacer-soñar-desear”— y el arte, la cultura y la política —entendidas como ámbitos de la lucha emancipadora de las clases explotadas y oprimidas bajo el capital, en pos de la revolución proletaria, el socialismo y la libertad.

Desde este presente, desde donde me juzgo sin autocomplacencia, al revisar el conjunto de lo hecho y escrito noto que no es poco lo concretado desde mis veinte años, a pesar de algunos extensos lapsos de silencio, a veces “natural” y elegido, a veces forzado por el carácter social de nuestras vidas. También veo que, desde mi adolescencia hasta la actualidad, tanto los temas, preferencias y obsesiones como, por así decirlo, el “rumbo” que tomaron mis escritos y composiciones, desenvolvieron su marcha por esta trifásica banda de Moebius elegida a gusto: el amor, la poesía, la libertad (aunque con desvíos, tropiezos, enredos y a veces patéticos extravíos en el bosque sombrío que, según la temporada y sus meteoros de inclemencia, algún árbol supuestamente “maravilloso” me ocultaba).

  

  

  

  

  

Desde mi adolescencia hasta la actualidad, tanto los temas, preferencias y obsesiones como, por así decirlo, el “rumbo” que tomaron mis escritos y composiciones, desenvolvieron su marcha por esta trifásica banda de Moebius elegida a gusto: el amor, la poesía, la libertad.

  

  

  

Amor, poesía, libertad, es decir, lo que el surrealismo eligió como “objeto y causa” del deseo; ese norte que a todos sin excepción nos excede (a los individuos, al surrealismo y a la revolución proletaria socialista incluidos), en el sentido en que debe entenderse, como bien lo dice André Breton refiriéndose a la libertad, más como una “fuerza” que como un “estado” —y, agrego, más como un multiverso en expansión que como una burbuja cerrada y “autosuficiente”.

 

2. — ¿Y el pasado?...

AA.— El “pasado”... Veamos, Rolando; algunos números y ciertas determinaciones. Nací en la ciudad de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, el 23 de febrero de 1954. Pero no tengo patria, soy internacionalista. Mi matria/patria deseada, que debería concretarse en este siglo 21, es la Internacional proletaria y socialista, que debería ser fundada, expandida e instalada en el mundo entero si queremos que sea auténtica y triunfante; es decir, si deseamos que la humanidad (a la fecha, más de 7 mil millones de habitantes) tenga alguna esperanza de salir de su “prehistoria”. Mientras no exista, me sentiré inevitablemente ‘apátrida’ y ‘amátrida’. Vale aclarar: esta Internacional jamás debiera ser un “aparato”, sino la asociación más masiva, ágil, igualitarista y efectiva posible, en función de la humanidad deseable.

Soy el tercer hijo de una pareja que tuvo cinco: los tres primeros, varones; luego, dos mujeres. Mi padre tuvo otros dos hijos varones con su segunda esposa, Isabel. El mayor de mis hermanos, Alejandro, se suicidó a los veinte años (cuando yo tenía quince). Una de mis hermanas, Laura, falleció en junio de 2019. Con mi hermana y hermanos sigo en contacto —la relación con ellos es a veces asidua e intensa, a veces esporádica. Ellos son Aníbal, Felicitas, Pedro y Nicolás.

El amor fundamental brindado por mi madre, Dora, es lo que me ha permitido llegar a la sexta década de vida; su fragilidad y situaciones personales fueron compensadas con virtudes que dejaron huella en mí: a su sensibilidad sumaba su interés por la lengua y la buena literatura; de hecho, fue ella uno de mis primeros lectores y se mostraba interesada en lo que hacía poéticamente. De mi padre, Hipólito, conservo el recuerdo de numerosos viajes felices y experiencias campestres y sociales (en relación con su ocupación como ingeniero agrónomo), así como políticas, positivas y optimistas. Otras personas de mi familia (especialmente una tía y un tío paternos) también han jugado un rol decisivo en mi desarrollo, aunque no pude agradecérselos a tiempo.

En mi infancia, pubertad y adolescencia hay muchos momentos memorables: temporadas en el campo y en los aires libres; los juegos y los deportes y sus peripecias; las novias y los abrazos y los aromas de la eternidad; los “amigos-para-siempre” que luego hemos de perder; las pequeñas travesuras vividas como enormes aventuras; los cielos absorbentes donde nacen las nubes; los mares y los campos infinitos donde el ser se agiganta; los primeros versos leídos; mis primeros escritos; luego el teatro y el arte... y ¡tanto más!

Pero en este periodo temprano (sobre todo en la niñez) ha sido quizá demasiado importante la presencia del pesado conflicto intrafamiliar y mi deseo y modo y esfuerzos por salir de allí, cosa que queda patente en mi poema “La fortaleza” (“—Fue entonces que construí acá mi primera fortaleza”). También lo maravilloso, los variopintos conflictos, el descalabro, la fantasía y la intensidad amorosa de mis primeros años aparecen patentes, a veces de soslayo, en muchos de mis poemas y narraciones. Pero, sobre todo, aparecen casi concentrados en Gretel, un día un año —aunque el propósito consciente de esta obra no haya sido en absoluto autobiográfico.

  

  

 

 

  

No tengo patria, soy internacionalista. Mi matria/patria deseada, que debería concretarse en este siglo 21, es la Internacional proletaria y socialista, que debería ser fundada, expandida e instalada en el mundo entero si queremos que sea auténtica y triunfante.

  

  

  

¡Ay, la adolescencia! Es en este periodo donde todo hace eclosión “rimbaudiana”. Mis primeras e intensas lecturas poéticas tempranas que me dejaron su huella fueron: Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, León Felipe y Walt Whitman, en la pubertad y primera adolescencia; luego, César Vallejo, Oliverio Girondo, Dylan Thomas, Jacobo Fijman, William Blake, Novalis, Friedrich Hölderlin, Gérard de Nerval, Antonin Artaud, Conde de Lautréamont, Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Guillaume Apollinaire: Con semejante dosis en poco tiempo, ¿cómo no sentirse impulsado a bailar al borde del abismo como un galápago enamorado de las ánades que prometen llevarte por los cielos con la condición imposible de cumplir: no abrir la boca? (me refiero a la fábula de las ánades y el galápago, del libro Calila y Dimna).

A continuación: William Shakespeare, Alfred Jarry, Bertolt Brecht, Marcel Schowb, Pierre Reverdy, Georg Büchner... Luego: André Breton y los surrealistas, Karl Marx y los marxistas, Sigmund Freud y algunos freudianos, sin olvidarme de unos prematuros Charles Fourier y Georg Ch. Lichtenberg... Pero todo ello leído a menudo abarrotadamente y no siempre en profundidad, sin darme mucho tiempo para la mejor asimilación de tantas cuestiones teóricas y prácticas de las que, de algún modo, me sentía partícipe pleno y que me proponía encarar y quizá —aunque sea para mí mismo— en buena medida resolver.

Hay también algunos narradores leídos en esa época que me dejaron “qué desear”: Ray Bradbury, Horacio Quiroga, José Revueltas, y algunos “clásicos”, entre muchos otros.

En fin: un multiverso al que se ingresa “iniciáticamente” para tratar de pisar, volar y nadar a placer por este mundo que nos toca y nos golpea y nos subleva y nos hace morir de vida “supervivida” —ah, sí, el exceso de sensaciones que buscan su centro, el cúmulo de interrogantes que buscan sus respuestas y verdades, el acopio de experiencias que quieren construir realidades nada fáciles de conciliar y concertar con este mundo “donde reinan Eros y Tánatos y sus ejércitos de Bienmalos y Malbuenos metiéndosenos hasta en los tuétanos —que nos tornan seres casi incomprensibles e intolerables, —que nos atraviesan hasta bienmatarnos mientras nos malviven en su ‘otredad’…” (palabras de un poema inconcluso).

Solamente años después, pude ya desear y concertar lecturas más variadas y de autores no “inevitables”, sino más a tono con nuevas búsquedas y una saludable apertura en abanico: los poetas Miguel Hernández, Juan L. Ortiz, Agustín García Calvo, Ángel Crespo, Mario Satz, Julio Huasi, por nombrar solamente algunos poetas disímiles y en castellano a quienes aún leo con placer (élan singulares, confluencias pasionales, afinidades electivas). Estoy hablando exclusivamente de preferencias y atracciones, entre múltiples y variadas lecturas. Buenos poetas y buenos poemas, de hoy y de ayer, abundan.

Definiendo entonces ese periodo tan complejo cuan pletórico que es la primera juventud, digo: aquí hay como una ruptura y a la vez continuidad con algo que apareció en mi adolescencia: la vocación poética. Sin entrar a discernir de qué se trata ese algo, afirmo que desde ese momento quise y supe que mi vida estaría atravesada por la poesía —al menos como la empezaba a entender: inseparable del amor y la libertad. “Idealizaciones” incluidas y jamás renegadas, más bien “materializadas” de facto, esa ha sido mi “guía práctica”.

  

  

  

  
 

Sin entrar a discernir de qué se trata ese algo, afirmo que desde ese momento quise y supe que mi vida estaría atravesada por la poesía —al menos como la empezaba a entender: inseparable del amor y la libertad.

 

  

  

Empecé un periplo de búsquedas grupales en torno del teatro y la poesía. Y fue entonces que me dirigí un poco ciego a la búsqueda de algún “remedio” para lo que entonces creía que me aquejaba: una insatisfacción profunda ante el mundo personal, familiar y social; es decir, el mundo entero. La cruel sociedad de privilegios, posesiones y explotación en la que vivimos nos da razones de sobra para colocar afuera toda la ira que algunos cargamos desde la edad en que “no se sabe que no se sabe”.

  

3.— Así que el teatro y la poesía.

AA.— Sí, yo diría la etapa pre-surrealista. Hacia 1972, mi primigenia búsqueda poético-teatral, pseudoartaudiana, me había conectado con Alberto Muñoz, con quien establecimos, durante un par de años —que parecieron décadas, como suele suceder a esa edad—, una fuerte amistad creativa.

Como pequeñas grandes aventuras previas a mi periodo (o pasaje) pleno en el surrealismo, debo mencionar también —corría 1974— mi ingreso a una experiencia colectiva teatral que se llamó Centro Cultural Alternativo, heredero de la Comuna Baires. Tenía yo veinte años. Publicábamos la revista “Cultura”, que salíamos a vender cada noche a la puerta de los teatros y cines. Prácticas dramático-teatrales y buenas lecturas (Jerzy Grotowski y otros) son lo rescatable de esa experiencia. Además, compartimos momentos inolvidables con Graciela Masetti y Luis Morado, amigos con quienes aún hoy, habiendo sorteado todas las difíciles peripecias de estas décadas, seguimos encontrándonos y, en lo posible, interviniendo creativamente en los ámbitos en que coincidimos. Salvando esto tan importante, una atmósfera recalcitrante de secta autocomplaciente y psicológicamente desequilibrada casi nos asfixia a todos los que pasamos por esta distorsionada “comuna”.

En ese momento, concertamos un “matrimonio” legal con mi pareja de entonces (juntos integrábamos la susodicha “comuna”), con la sola intención de ayudarme a escapar a la obligación de hacer el servicio militar, de donde, sin duda (de eso estaba seguro), no saldría con vida, dada la situación política del momento (transcurría 1974) y mi incapacidad para tolerar órdenes de ese estilo. (Dicho sea: ¡no hay palabras suficientes, ahora lo sé, para agradecerle a mi compañera de entonces, Claudia, ese gesto que también “me salvó la vida”!).

Tanta crisis sin resolver, más una situación familiar muy dolorosa, hicieron que me escapara al campo. Ya separado de mi pareja, en 1975 me fui a Pergamino. Allí viví con mi padre, su esposa y mis dos hermanos menores, e hice trabajos en una quinta productiva que ellos sostenían. Comencé a trabajar en la imprenta de la ciudad y a participar en el Grupo Literario Pergamino, para el que redacté un Manifiesto, que fue publicado en la principal revista de la ciudad. Conocí a militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (“morenista” —por Nahuel Moreno) y me interesé, por primera vez, en el marxismo, en el trotskismo y en la “revolución permanente” (aunque las primeras lecturas surrealistas y vallejianas ya me habían aproximado sumariamente a un básico socialismo revolucionario).

  

4.— Y después del ’75, al año siguiente, ya sabemos, el golpe cívico-militar.

AA.— Fue a pocos días del golpe (a mediados de abril, creo) que viajé a Buenos Aires, abandonando Pergamino. El partido me había dado como tarea traer al local central (con mis veintidós años, recién incorporado, militante nada preparado, y a solo días, como dije, del golpe criminal), en el barrio de Once, una buena cantidad de materiales políticos. Ahí tenemos una muestra de la frágil concepción política y de la errónea caracterización del golpe del general genocida Jorge Rafael Videla por parte de dicha corriente política. Llegado a las puertas del local, esperando que abriesen (había blindaje y hombres armados custodiando desde dentro el local), se acerca un coche con cuatro tipos adentro; me llaman, y, con total inconsciencia, me acerco a ellos. Al tiempo que estos sátrapas me preguntaban “¿Se hace la Escuela de Cuadros, no?”, desde el local dieron un grito que me salvó la vida, ordenándome que volviera inmediatamente. Hoy, probablemente, estaría en la lista de las decenas de miles de secuestrados-desaparecidos.

  

  

  

  

  

Conocí a militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (“morenista” —por Nahuel Moreno) y me interesé, por primera vez, en el marxismo, en el trotskismo y en la “revolución permanente” (aunque las primeras lecturas surrealistas y vallejianas ya me habían aproximado sumariamente a un básico socialismo revolucionario).

  

  

  

Fue entonces que conocí a Marcelo Gelman, con quien comencé una tan intensa como frustrada amistad, truncada salvajemente por la dictadura cívico-militar genocida, que lo secuestró, torturó y asesinó, junto con su compañera Claudia (María Claudia García Iruretagoyena), de 19 años y embarazada de seis meses.

Como verás, estos hechos que vienen insistentemente a mi memoria y nos “marcan”, funcionan como determinantes que nos hacen hacer una cosa u otra, elegir esto o aquello. Se trata, sí, de estados de “excepción” medularmente vividos que al fin constituyen la “norma” y la “savia” misma (sean las circunstancias tristes y terribles, o sean esperanzantes y propiciadoras de grandes luchas) de los días que vendrán.

   

5.— Tuviste tu etapa surrealista.

AA.— Surrealista: califico así este periodo, a sabiendas de que mi vínculo militante con el surrealismo como movimiento abarcó, estrictamente hablando, “apenas” unos ocho años de mi vida y de mi actividad poética, cultural y política. ¡Y qué años tan intensos!, de 1979 a 1987. Cabe esta aclaración: “vínculo militante” significa que establezco una distinción, que me parece corresponde, entre la actividad práctico-teórica, es decir, la praxis del surrealismo en la forma de una militancia concreta en el movimiento internacional surrealista (en este caso en la forma de un grupo activo en la Argentina) y mi interés profundo, que aún perdura, por el surrealismo y todo aquello que este representa ante mi deseo (a propósito no digo “ante todos nosotros”): la lucha irrenunciable por la libertad, el amor, la poesía, la revolución emancipadora, la superación de la prehistoria humana y de la “civilización bárbara”.

Por lo tanto, y para no extenderme, puedo concentrar algunos datos, sirviéndome de testimonios valiosos sobre este periodo vivido por los jóvenes artistas que constituimos entonces el grupo surrealista “Signo Ascendente” y que levantamos sin dudar, y bien altas (así en “las habitaciones poéticas, en los grandes espacios abiertos del amor, la desesperación, el placer, la esperanza, el olvido, la acción y el sueño” —de “En la noche ciclotrónica”», en la edición final de Primeros poemas (1974-79)— como en las calles, plazas y barricadas) las banderas del surrealismo y la revolución, el lema “amor poesía libertad” y la esplendente consigna “transformar el mundo, cambiar la vida”.

En 1979, tomé la iniciativa de editar “Poddema. Publicación periódica para la actividad poética independiente”. Apareció con fecha julio-agosto de ese año terrible. La “función surrealista de Poddema” (si cabe decirlo así) en ese momento histórico es muy bien descrita por Silvia Guiard en un magnífico y sucinto testimonio (“Buenos Aires: El surrealismo en la lucha contra la dictadura”, 2006), con estas palabras:

«Es en 1979 cuando un núcleo —ya muy reducido con respecto al grupo original— cruza la línea que separa el hecho de estudiar el surrealismo de la decisión de asumirlo como aventura propia. Dos hechos jalonan esa transformación. En agosto, la aparición de “Poddema”, 1: editada por iniciativa de Alberto Valdivia, esta primera revista —cuyo nombre proviene de un libro de Henri Michaux— cuenta con la colaboración de otros miembros y amigos del grupo (Silvia Grénier y Luis Yara) y es adoptada por todos. En septiembre, la primera intervención pública colectiva: la lectura de textos propios, precedidos por palabras de André Breton, en un festival de la Comisión por la Reconstrucción del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (Crecefyl) en el Club Villa Malcolm, del barrio de Villa Crespo».

  

  

  

  

  

Surrealista: califico así este periodo, a sabiendas de que mi vínculo militante con el surrealismo como movimiento abarcó, estrictamente hablando, “apenas” unos ocho años de mi vida y de mi actividad poética, cultural y política. ¡Y qué años tan intensos!, de 1979 a 1987.

  

  

  

Cabe aclarar que, dada la época que atravesábamos, Silvia Grénier y Luis Yara eran los necesarios seudónimos de la poeta Silvia Guiard y del artista Luis Morado; yo firmaba Alberto Valdivia.

Así que es justo referirse a “Poddema” (donde incluso en 1979 reivindicaba públicamente el manifiesto Por un Arte Revolucionario Independiente, al que citaba como “de Breton-Rivera”, eludiendo el nombre de Trotsky por razones de seguridad), como una publicación poética-artística señera y de vanguardia, aparecida en pleno periodo dictatorial, capaz de canalizar un valioso esfuerzo por quebrar la losa del silencio… Inmediatamente, este esfuerzo se manifiesta concretamente en la formación de “Signo Ascendente”, un grupo surrealista militante que surgió influido “en vivo y directo” por dos vertientes revolucionarias: la del surrealismo propiamente dicho, y la del marxismo (algunos éramos simpatizantes y otros militantes del Partido Obrero).

El valioso testimonio recién citado es una fuente privilegiada para conocer este periodo y las luchas emprendidas por el grupo que conformamos.

Otro testimonio elocuente del valor de nuestro compromiso surrealista lo encontramos en estos fragmentos de sendas cartas enviadas desde París, en 1981 y 1985, al grupo surrealista “Signo Ascendente” aquí, en Buenos Aires, cartas que quizá algún día se las pueda dar a conocer; ahora no corresponde —es una cuestión de respeto— que revele quiénes las firman porque, hasta donde conozco, nunca tomaron estado público; se trata de dos miembros del grupo surrealista de París:

  

«París, 29 de mayo de 1981 (…):

A la hora en que el surrealismo debe, a través del mundo, enfrentarse con numerosas dificultades, es reconfortante ver reanimarse su llama en un rincón del mundo donde ninguno de nosotros podía razonablemente esperar verla rebrotar. El tenor y el tono de su carta nos llevan solamente a deplorar que nuestras relaciones no hayan podido entablarse más temprano… (…) No hay, fuera de Praga y París, actividad colectiva propiamente surrealista. (…) En el momento de cerrar esta carta, recibo ‘Signo ascendente’…  (…) Espero que nada grave interrumpa la publicación de los números siguientes…»

  

  

«París, 13/12/85 (…):

Compartimos enteramente vuestra convicción de que el surrealismo no podrá nunca ser reducido a una pieza de museo en una vitrina, ni a un insecto multicolor en una colección entomológica, y, menos aún, a una momia egipcia en excelente estado de conservación. Está vivo y lo seguirá estando mientras en Buenos Aires, en París o en cualquiera otra parte existan algunos espíritus lo bastante obstinados como para rechazar el ‘principio de realidad’ y creer en la afinidad electiva entre la poesía y la revolución (…) …Ahora que han reorganizado el grupo, ¿piensan retomar “Signo Ascendente”? Pese a sus límites, era la única publicación surrealista del mundo entero…»

  

Palabras tan contundentes provenientes de dos miembros notorios del movimiento surrealista en París, testimonian la importancia que tuvo, en plena época de la dictadura y la transición “democrática”, el grupo que iniciamos al calor de las necesidades surrealistas en la Argentina, es decir, necesidades antidictatoriales y anticapitalistas, poéticas y liberadoras.

  

  

  

  

  

Este esfuerzo se manifiesta concretamente en la formación de “Signo Ascendente”, un grupo surrealista militante que surgió influido “en vivo y directo” por dos vertientes revolucionarias: la del surrealismo propiamente dicho, y la del marxismo (algunos éramos simpatizantes y otros militantes del Partido Obrero).

  

  

  

No solo asistíamos e interveníamos en forma grupal en las marchas, protestas y reuniones políticas, también colaborábamos con los organismos de lucha por los derechos humanos y la aparición con vida, especialmente con los Familiares de detenidos-desaparecidos. En esos años, y durante bastante tiempo, en algunas paredes del centro de Buenos Aires se pudo leer la incitante consigna: “¡Fuera la dictadura! Movimiento surrealista”.

Además del grupo original que conformamos durante varios años con Alejandro Mael, Silvia Guiard, Julio del Mar y, luego, con Josefina Quesada y Carmen Bruna, quiero mencionar a algunos de los compañeros que compartieron, de un modo u otro y en diferentes periodos (no necesariamente considerándose surrealistas), tantas horas de lucha y actividad creativa: Luis Mihovilcevic (quien en aquellos años se asociaba a nuestras acciones y discusiones con su publicación expresionista “El grito”), Cecilia Heredia, Juan Andralis, Sonia Rodríguez, Carlos Marcaida, Gloria Villa, Juan Perelman, entre otros.

  

6.— De tu labor al frente de una editorial, y hasta donde la fui conociendo a lo largo de los últimos lustros, destacaría la correspondiente a los poetas Jacobo Fijman y Alberto Luis Ponzo.

AA.— Al unir vos estos dos nombres, Fijman y Ponzo, debo hacer una especie de pausa.

Mi búsqueda de Jacobo Fijman nace allí por los años “iniciáticos” mencionados (1972), época en la que asistí al Hospital Neuropsiquiátrico Borda, durante unas pocas semanas, para participar, con otros jóvenes, de actividades solidarias y creativas junto con los internados. Fijman había muerto dos años antes. Como casi todos por esa época, tuve noticias de la existencia de Fijman gracias a la revista “Talismán”, editada por Vicente Zito Lema, cuyo primer número está dedicado íntegramente a su amigo poeta. Mi “búsqueda” se va concretando —a partir de entonces y a través de diversos hitos o “hallazgos”— en un verdadero “encuentro” a través de las décadas siguientes. Es largo y engorroso relatar todo lo sucedido en dicho periplo. Basta decir que este largo periodo llega a concluir provisoriamente al concretar el primer tomo de las Obras (1923-69) de Fijman, que incluye todos los poemas suyos que pude hallar. La primera edición de este libro (la única por ahora) es de diciembre de 2006. Ya en 1998 había publicado yo sus narraciones: San Julián el Pobre (Relatos). En este momento, está muy avanzada la preparación del segundo tomo de la Obra (1923-69), que reunirá relatos, ensayos y otras prosas y testimonios de Fijman.

Conocí a Alberto Luis Ponzo, si mal no recuerdo, en 1989. Fui hasta su casa en Castelar para consultarlo en relación con la publicación que él había hecho de poemas de Fijman. Desde entonces, y durante casi tres décadas, continuó nuestra profunda amistad, que dio múltiples frutos, sobre todo en la edición de sus poemas. Falleció el 2 de mayo de 2017. Estaba por cumplir 101 años. Entre todos sus libros y plaquetas —y son muchos— quiero destacar la antología que hicimos de buena parte de su obra en 1996, intitulada 80 vueltas al mundo de todos los días (ese año cumplía sus 80). Se cuidaba mucho y bien de la “estridencia literaria” y del embeleso de la autocontemplación. Se entregaba a los demás y a los poemas auténticamente, en un “hacer” poético, a la vez íntimo y social, que le proporcionaba gran placer. Tiene, además, gran cantidad de poemas realmente conmovedores, por su capacidad de contemplación de los “pliegues” de la realidad interior-exterior circundante, sea individual o colectiva. Todavía me espera, para los próximos años (¡espero lograrlo!), la realización de una edición que muestre con justeza su vasta obra y que sea fuente de inspiración para otros poetas con búsquedas semejantes a la suya. Con su compañera de toda la vida, Alba Correa Escandell, ocupan en mí un lugar muy importante, porque fueron, además, una ininterrumpida fuente de afecto, respeto, solidaridad y amistad, de esas que son inolvidables.

  

  

  

  

  

En esos años, y durante bastante tiempo, en algunas paredes del centro de Buenos Aires se pudo leer la incitante consigna: “¡Fuera la dictadura! Movimiento surrealista”.

  

  

  

7.— Te propongo, digamos, un paréntesis “familiar”.

AA.— En 1976 conocí a Cecilia Heredia y un año después ya estábamos conviviendo. Ella modificaría mi vida para siempre; es sin duda la persona más decisiva. Atravesamos juntos estas décadas, y faltan palabras para contar las peripecias e intensidad de lo vivido. Quiero resumirlo con las de un poema escrito hace mucho: «…mujer, nave amorosa que guía el vuelo errante de este que soy, / de este que fui siendo y que siéndolo seré a tu lado…». Hoy tenemos dos hijos, Julián y Emilio, con quienes nos acompañamos permanentemente. Y ahora, también, somos orgullosos abuelos de Lautaro y Tomás.

Cecilia apoyó y compartió muchas de mis actividades artísticas, poéticas y políticas anteriores. Estos últimos años integró también el colectivo “Signos del Topo”. A la fecha, estamos comenzando a preparar una muestra del fruto creativo de estas décadas juntos. La denominamos “amor poesía libertad” y estará constituida por un libro y una muestra o exposición de carácter —así lo esperamos— más o menos itinerante. Ahora mismo está ocupándose en la preparación de un par de pequeños libros con cuentos para niños que escribimos y que ella ilustró. La obra plástica y el mundo de Cecilia deberían revelarse aún más ampliamente que lo que lo han hecho hasta ahora. En nuestra juvenjez, en nuestra vejentud, esperamos juntos seguir poniendo leños ardientes a la creación y la actividad poéticas, que son siempre inevitablemente crítica social y humana para la transformación del mundo.

  

8.— Toda una militancia.

AA.— “Transformación del mundo”, acabo de decir. Claro está: la histórica consigna surrealista “Transformar el mundo, cambiar la vida”. Siempre se ha tratado de lo mismo, diferente cada vez: estar a la altura concreta, ni idealizante ni utópica, de esta enseña.

A partir de mi salida del grupo surrealista, pasé a formar parte, en 1988, del equipo de periodistas del periódico de las Madres de Plaza de Mayo. Allí viví una enriquecedora experiencia junto a compañeras y compañeros como María del Rosario Cerruti, Raquel Ángel y Alberto Guilis, entre otros. Ahora considero que ese pasaje de un año por el periódico de las Madres me sirvió también para procesar, sin mayor crisis, mi alejamiento de aquella intensa actividad grupal surrealista que había ocupado casi una década de mi vida.

  

  

  

  

  

Portadas de

Primeros poemas (1974-79) (1993).

Gretel, un día un año (2019).

Jacobo Fijman. Obras (1923-69). 1. Poesía (2006).

  

  

  

¿Y cómo sigue todo esto? Con mi incorporación plena, en 1989, al Partido Obrero (del que era simpatizante desde 1980), a un círculo de “intelectuales y profesionales” cuyo responsable era Pablo Rieznik, un gran compañero. Lejos de ser “enviado a la célula del gas”, como cuentan los surrealistas franceses que les ocurrió en el Partido Comunista, los compañeros me invitaron a impulsar y formar parte del círculo de artistas. Por la sencilla razón de que el Partido Obrero, enemigo radical del stalinismo, tenía en ese momento, en lo fundamental, una línea opuesta al anti-intelectualismo insustancial de algunas organizaciones de izquierda y al pro-intelectualismo oportunista de otras. Allí escribimos manifiestos y notas, y editamos algunos números del boletín “Arte y Revolución”, de breve vida, pero muy interesante. Logramos cierta influencia en medios culturales, educativos y artísticos. Años después, hacia el 2000 y 2001, formé parte de la agrupación “Lucharte” y viví, en forma intensa y militante, el periodo del Argentinazo, incluidas sus asambleas populares.

Así, en vuelo rápido, podemos llegar al relato de apenas algo del presente, ya que, como no nos cansaremos de anotar, las palabras suelen constituir una gigantesca poquedad (si lo sabremos los escritores y poetas, ¿no?) a la hora de pretender describir y abarcar la totalidad de una experiencia de vida, cualquiera sea, sobre todo sus vicisitudes históricas, pasionales, intelectuales y psicológicas.

Mis últimos años están “tocados” profundamente por la actividad poética en torno a Margen meridiano (que es el título que doy al conjunto en marcha de la que considero mi obra), al colectivo “Signos del Topo” y al “Espacio Rosa Luxemburg”.

De “Signos del Topo” quiero decir que ha sido una experiencia muy rica y profunda en lo que hace a su contribución (en su justa medida) creativa y crítica en el campo de la cultura. Quienes consolidamos durante algunos años esta peculiar experiencia grupal fuimos: Osvaldo Cucagna, Luis Mihovilcevic, Pablo De Cruz, Cecilia Heredia y yo. No podría mencionar aquí a los artistas, intelectuales y militantes con quienes nos vinculamos, de un modo u otro, a partir de esta actividad (aunque entre todos ellos, que son muchos, sí quiero mencionar a nuestra compañera y amiga Liliana Dulbecco). Ahora mismo estamos debatiendo cómo continuamos nuestra acción.

En cuanto al “Espacio Rosa Luxemburg”, se puede decir que, a pesar de tanto hecho (recopilación, lecturas, ordenamiento, debates, etc.), está casi todo por hacer. Su inicio se remonta a un momento (hacia 2009) en que mi vida personal se vio marcada por una serie de acontecimientos a los que tuve que dedicarle toda la atención. Es mucho y fundamental lo que se puede hacer para seguir reivindicando y situando correctamente la obra, vida y lucha de Rosa Luxemburg, esta extraordinaria socialista revolucionaria e internacionalista, en el presente. Su vigencia es poderosa y me ocupará, así lo deseo, una buena parte del resto de mi vida.

  

  

  

  

  

Portadas de

Actas del Hoambre (1990).

Poemas de LO (1976-94) (2014).

LO (19 poemas) (1987).

  

  

  

9.— Hablemos de tu obra. O, manos a la obra.

AA.— Como dije, bajo el título Margen meridiano voy reuniendo mi obra. Siempre me pareció fundamental tener una perspectiva general de la misma, incluso temporalmente hablando. Por eso, hace ya mucho decidí incluir al pie de cada texto, formando parte inseparable, el año de composición. El registro histórico hace al movimiento y a la participación social y cultural. La ‘intemporalidad’ en devenir se juega en la temporalidad y en la historia, fuera de la cual no se concibe la vida humana. Pero es justamente por esto que, a menudo, cobra valor lo supuestamente “perimido” o “pasado” (incluidas las “formas”) así como lo que puede haber de prospectiva en la obra de arte. Me gusta jugar con las vueltas al pasado y con el devenir. En los poemas, en el arte, encontramos las posibilidades de manifestación no consciente de la “concurrencia y concatenación” históricas efectivamente vividas… y de ese modo se hace “de hecho” la crítica del instante temporal/intemporal en el que nos desarrollamos como seres vivientes. Sincretismo (estoy usando esta palabra un poco a piacere), multivalencia, contradicciones vitales en varios planos de la manifestación poética, son el “medio ambiente” en que busco y, a veces, me parece “encontrarme a mí mismo”. Ese es el “magma” y he ahí la “zona” de lo posible/imposible: el deseo mismo en acción. 

Durante muchos años me consideré un “poeta del (en)sueño”. Luego comprendí que la realidad y materialidad del sueño, la fantasía, lo simbólico y la imaginación, tanto como tutti quanti que hay sobre el planeta Tierra y más allá aun hasta el multiverso aún no “visto” ni “conocido” ni “fundado”, son los que nos determinan en forma integral. En esta sobredeterminación “natural y total” actuamos, transformando y transformándonos.

Un pequeño poema de pocas líneas, tanto como una obra artística vasta y complejísima, puede y debe alimentar, para bien (subrayo eso), un instante de la vida de un ser humano o de muchos y esto, proyectarse a través de los tiempos. ¿No constituye así lo que llamamos “el milagro poético”? Podemos denominarlo “iluminación”, así como las artes plásticas llaman “iluminar” al acto de darles colores y perspectivas nuevos a las imágenes “grises” o blanquinegras, para que cobren vida y nuestra realidad se alimente de este cambio, de esta transformación.

Parafraseando a André Breton cuando habla del carácter de la imagen analógica, del «signo ascendente», podemos afirmar que la tarea del poeta (del artista) debe ser «edificante» en el único sentido en que esta palabra tiene razón de ser en estas landas: una «exigencia que, en última instancia, bien podría ser de orden ético» (…), «no reversible» entre unas y otras realidades convocadas, «volcada en lo posible hacia la salud, el placer…», y teniendo por «enemigos mortales lo despreciativo y lo depresivo».

Trabajo simultáneamente en obras diversas. Los poemas invariablemente los manuscribo. Otros textos puedo hacerlos a teclado, pero los poemas, no. Son hojas y cuadernos, y carpetas y archivos con materiales que luego van construyendo sus pequeños edificios, separados por “géneros”, y estas secciones toman sus títulos. Voy reuniendo todos mis poemas en “Alturas del poema”; mis relatos, cuentos y narraciones en “Narrativario”; mis artículos, notas, manifiestos y ensayos en “Mensajes meridianos”, y así en adelante. Otras “series” de “obras en marcha” y, quizá, de largo aliento, llevan por nombre Las Soleónicas, Himnosis de Humanía, El Hoambre, Versiones son amores, y algunas más.

  

  

  

  

Portadas de

Las muertes. (Relatos) (2003).

Himnosis (I) (1985).

  

  

Mis últimos libros publicados, de gran importancia para mí, son Poemas de Lo y Gretel, un día un año (que es el primer libro de Las Soleónicas).

Actualmente, lo que puedo lo difundo por las redes (por supuesto con mis límites), sea en un blog propio MARGEN MERIDIANO o en los espacios a mi alcance. En este momento, también estoy muy entusiasmado con la lectura a viva voz (para su difusión pública) de mis poemas, una práctica que siempre acompañó, en la intimidad, la concreción de mis poemas (ingrediente indispensable en la “escritura-composición”, “el oído que canta, que danza sobre las olas de su ceguera…”).

No quiero dejar de mencionar una actividad propia que avanza íntimamente, sin pausa ni prisa, desde hace ya por lo menos una década: la actividad artística-escultórica. Trabajar manualmente, con materiales de modelado y moldeo, y ligarlos a un universo poético propio, me está dando, por ahora de puertas adentro, una satisfacción que quizá alguna vez pueda mostrar sus frutos. ¿Su origen? Allí hacia mis doce años de edad, cuando pusieron en mis manos esos mágicos materiales que se llaman arcilla y plastilina.

Hoy siento que, a esta edad, le faltan días al calendario, y horas al día, para realizar todo lo que quiero y pretendo hacer. Pero, ¿no es esto lo que sana y necesariamente habrá de ocurrirle a cualquiera que vislumbre delante de sí, aunque sea una mínima porción de eso que llamamos “actividad poética”?

Pero, como bien se dice: la cantidad de lo hecho no cuenta, sino la calidad (salvo cuando la primera transforma a- y se transforma en- la segunda). Siempre pensé que un artista —mediante un distanciamiento posible— debería estar en condiciones de reconocer la cualidad de su propia obra, es decir, sus características, propiedades y perspectivas. La crítica siempre es autocrítica —nada ni nadie puede escapar a esto— y la autocrítica es siempre una acción teórico-práctica colectiva, aunque no lo parezca, y aunque tal o cual colectividad, o individuo, no tenga conciencia inicial de su condición. La crítica es el núcleo “corrector” de la praxis. La crítica-autocrítica: he ahí la posibilidad incesante, no solo para las obras sino para la propia vida individual/social.

Es más: la elaboración misma de una obra suele suceder en un “no se sabe dónde” de esa zona imaginaria a la que se regresa una y otra vez para el impulso inicial o ‘iniciático’, zona en la que se irá desenvolviendo la puesta en juego física, material, afectiva, emocional, intelectual, política y social de esa “cualidad” (como dije antes: las características y propiedades singulares de la cosa de que se trata) capaz de concretar el impulso vital que ha marcado desde siempre el “qué-hacer-soñar-desear” poético, que es individual-colectivo. Impulso vital que Arthur Rimbaud describió con justeza y parece que (casi) de una vez y “para siempre” (al menos para este periodo histórico): «Si lo que trae de allí abajo tiene forma, da la forma —si es informe, da lo informe».

El hacer poético (que, repito, es un qué-hacer-soñar-desear) consiste en una pura/impura “sujetividad” objetiva (‘sujetobjeto’: concatenación indisoluble), donde no es “uno” el que importa, sino lo hecho que se mueve (o se detiene, o lo que sea) en una posibilidad colectiva y mundana por así decir finita-infinita. De ahí que: «Seres pasan, obras quedan». «Cuando quedan» —hay que agregar.

  

  

  

  

  

 Signos del Topo nace en enero de 2006 con la decidida voluntad de aportar creaciones y libertades a la lucha por un mundo que merezca ser vivido.

  

  

  

A propósito de todo esto: si en alguna coordenada de los tiempos alguien se atreviese a intentar una definición de mi actividad poética, yo vería bien que usara conceptos similares a los que subrayé en un párrafo que Dylan Thomas dedica a Wilfred Owen (en su selección “De pronto, al amanecer”). Salvando las diferencias, me identifico plenamente —hasta casi poder constituir una especie de nudo gordiano o mini Manifiesto propio— con estas palabras:

«No se puede hacer generalizaciones sobre la edad y la poesía. Los poemas de un hombre, si son buenos poemas, son siempre muy mayores que él mismo; y a veces no tienen edad. Sabemos que la forma y la estructura de sus poemas sufrirían continuos e infatigables cambios; aunque el propósito que los sostenía hubiera permanecido inalterable, habría experimentado sin cesar sobre su técnica, conduciéndola cada vez más adentro, hacia la intensidad final del lenguaje: las palabras detrás de las palabras. La poesía, por naturaleza, es experimental. Todo impulso poético se dirige hacia la creación de una aventura. Y la aventura es movimiento. Y el final de toda aventura es un nuevo impulso que otra vez se resuelve en creación. (…) Los sucesos dictan el curso de la poesía.»

Con las últimas palabras de esta cita puede quedar clara mi adscripción a una concepción por así decir ‘monista-dialéctica’ de, también, el quehacer poético, que en alguna página redefiní así: «una concepción monista dialéctica del poema», ya que individual y colectivamente hablando «somos seres histórico-naturales y meta-psico-físico-sociales».

Sin duda de este modo aparecen condensadas la mayoría de las cuestiones poéticas que me interesan y a las que considero haberme entregado, «así como se arroja uno a la corriente del río».

  

  

  

  

  

Espacio Rosa Luxeburg aparece en 2009 con el propósito de traducir al castellano, digitalizar y divulgar la obra completa de Rosa Luxemburgo.

  

  

  

* ENTREVISTA realizada través del correo electrónico entre las ciudades de Florida y Buenos Aires, Argentina, distantes entre sí unos 16 kilómetros, por Rolando Revagliatti. Año 2020.

  

  

  

  

  

  

    

  

Rolando Revagliatti (Buenos Aires, Argentina, 1945), escritor, poeta y dramaturgo, comienza su quehacer literario colaborando asiduamente con poemas y relatos en diarios y revistas, en soporte digital y papel, y sus textos han sido publicados en numerosos países de América y Europa, donde se han traducido al francés, italiano, holandés, ruso, rumano, albanés, portugués, catalán, vasco, bengalí, asturiano, inglés, búlgaro, esperanto, maltés y alemán.

En la década de los 90, dirige y edita de las colecciones de cuadernillos Musas de Olivari (1994-1995), los pliegos literarios Olivari (1993-1995) y Huasi (1996-2002).

En dramaturgia cabe destacar su ensayo Las piezas de un teatro (RundiNuskin, Editor, 1991; luego reeditado por Nostromo Editores, 2004).

Como narrador, merecen especial mención sus compilaciones de cuentos, relatos, minificciones, tituladas Historietas del amor (1991) y Muestra en prosa (1994).

Revagliatti se inicia en el mundo de la lírica muy joven, publicando sus primeros poemas en el periódico “Alberdi” (1966-1974) y en diversas revistas culturales. Su obra poética, la más extensa de su creación literaria, la componen quince poemarios, con títulos como De mi mayor estigma (si mal no me equivoco) (1993), Trompifai (1997), Fundido encadenado (España, 1998; en Argentina, 1998), Picado contrapicado (1998), Ripio (1999),  Desecho e izquierdo (1999), Propaga (2001), Ardua (Argentina, 2001; Holanda, bilingüe: castellano-neerlandés, Stanza, 2006), Corona de calor (2004), Del franelero popular (en colaboración: “7 Poetas Argentinos”, 2005; y en “Lo Erótico y Otras Yerbas”, 2006), Obras completas en verso hasta acá (2007), Sopita (2008), Pictórica (2011), Tomavistas (2012) y Leo y escribo (2013). Ha sido incluido en antologías publicadas en Argentina, Brasil, Perú, México, Chile, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, España, Alemania, Austria, Italia y la India.

Ha colaborado con poemas en diversas obras antológicas, como Letras Contemporáneas (en portugués, 1998), Poesía en el Subte (1999), Poesía argentina año 2000 (tomo 1, 1999), Poesía hacia el Nuevo Milenio (tomo 2), MeloPoeFant Internacional (bilingüe castellano-alemán; Alemania, 2004), Pequeña Antología de la Poesía Argentina (selección de Jorge Santiago Perednik, 2004), Dramaturgia Latinoamericana: Argentina (en República Dominicana, 2008); Italiani d’Altrove (bilingüe castellano-italiano; Italia, 2010), El Verso Toma la Palabra (México, 2010), El cine y la Poesía Argentina (selección de Héctor Freire, 2011) y Poesía en Libertad (2013), Minificcionistas de ‘El Cuento’. Revista de Imaginación (Ficticia Editorial, México, 2014), entre otras.

Ha publicado tres obras antológicas que recogen una buena selección de su poesía: El Revagliastés (2006), Proponerte que Creas (Caracas, Venezuela, 2008) y Revagliatti. Antología Poética (2009). Es autor también de cuatro poemarios, inéditos en soporte papel, con los títulos Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo, Infamélica, Viene junto con y Habría de abrir, cada uno de los cuales cuenta con dos ediciones-e: en PDF y en FLIP (Libro Flash).

Sus libros han sido editados electrónicamente y se hallan disponibles, por ejemplo, en Revagliatti.

Desde 2013 realiza entrevistas a escritores argentinos a través del correo electrónico, que ven la luz en diversos sitios de internet, una primera selección de los cuales se halla editada, desde noviembre de 2019, con el título Documentales. Entrevistas a escritores argentinos, tomo I.

La obra de Rolando Revagliatti ha sido galardonada con diversos premios y su labor creativa ha sido distinguida en múltiples certámenes de poesía de su país y del extranjero.

    

    

GIBRALFARO. Revista de Creación Literaria y Humanidades. Publicación Trimestral. Edición no venal. Sección 3. Página 13. Año XIX. II Época. Número 107 EXTRA. Julio-Diciembre 2020. ISSN 1696-9294. Director: José Antonio Molero Benavides. Copyright © 2020 Rolando Revagliatti. © Las imágenes se usan exclusivamente como ilustraciones de la entrevista y han sido aportadas en su totalidad por el autor del texto. En todo caso, cualquier derecho que pudiese concurrir sobre las mismas corresponde a sus creadores. Diseño y maquetación: EdiBez. Depósito Legal MA-265-2010. © 2002-2020 Departamento de Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga & Ediciones Digitales Bezmiliana. Calle Castillón, 3, Ático G. 29.730. Rincón de la Victoria (Málaga).

    

    

     

 

Servicio de tr�fico web