|
|
|
ANTES DE DORMIR
Porfirio Mamani Macedo
COMO TODOS LOS DÍAS, ANTES de meterme en la cama, tenía la costumbre de cambiar el agua a las flores que había sobre la mesa. Hace ya un año que no realizo este rito a causa de un viento muy fuerte que entró en la casa abriendo la puerta, envolviendo una sombra humana doblada hacia adelante. Yo no esperaba a nadie, pero la sombra entró tropezando con sus propios pies... [...]
|
| |
|
EL ALGA INVASORA
Jorge Alberto Baudés
―ZAPEC, REVISA LOS SEMBRADÍOS. Las huestes requieren de suficiente abastecimiento para poder sostener la invasión.
―Comprendido, Majestad. El Reino de Tybor tendrá finalmente su nuevo lugar de asentamiento.
―Descuide, llevo un riguroso control gnésico sobre la evolución de las algas y los deflectores de irradiación compensan el grado de salinidad de las mismas.
[...] |
| |
|
SOY...
Leonor Roselló Navas
SOY ESA PERSONA impaciente que busca el sol entre las nubes sin esperar a que se aparten. Soy esa chica imprudente e impulsiva que mira a su alrededor preguntándose aún quién es. Soy esa pequeña que busca la mano amiga que la guíe. Soy ese bebé que calma su llanto entre brazos que sabe cariñosos. Soy la cura del dolor de la gente que dañé y soy la respuesta a muchas incógnitas en sus vidas. [...] |
 |
| |
|
 |
|
POEMÁNDOTE
Josep E. Rico Sogorb |
 |
|
|
AGONÍAS Y PALABRAS
Maika Ruiz Montalvo |
 |
|
|
Elías D. Dana |
 |
|
| | | |
|
|
HABITAR EL TIEMPO: «UNA MUJER Y OTRAS CUATRO», DE MIREYA ROBLES, Y LA DIMENSIÓN PROUSTIANA
Anna Diegel
«EL POETA», ESCRIBIÓ FERNANDO Pessoa, «no tiene biografía. Su obra es su biografía». El escritor, dice Pessoa, es un «fingidor» y, para él, la vida es sólo un pretexto para la literatura, la cual transmuta los acontecimientos vividos a otra substancia. Una tal «autobiografía fingida» es la novela de Mireya Robles, Una mujer y otras cuatro. Esta novela describe, en primera persona, la infancia, la adolescencia y la juventud adulta de una mujer nacida en Cuba a mediados de los años 30 y, unos veinte años después, emigrada a los Estados Unidos. Esta obra trata, en la primera parte, de la alegría de una niña... [...] |
|
 | |
|
|
|
EL WÉSTERN: UNA CATAPULTA A LAS ESTRELLAS
Richard Montenegro
EL WÉSTERN ES UNA PALABRA de una emotiva significación para
muchísimas personas. Es una palabra que puede llevarte de forma
automática a la época dorada donde la lectura de esas novelas hechas
de pésimo papel o el visionado de las películas podían sacarnos de
nuestra gris existencia mostrándonos un panorama lleno de aventuras
y de códigos que hacían perfectamente inteligible ese universo de
ficción que era más manejable que el universo que habitamos a
diario. El universo literario y fílmico del wéstern también es
conocido bajo las denominaciones de novelas y películas del Oeste o
de vaqueros. [...] |
|
 |
|
| |